Según informó Metro, dos hermanas rusas podrían ser las víctimas más recientes de la Ballena Azul. Se trata de Maria Vinogradova y Anastasia Svetozarova de 12 y 15 años respectivamente. Las dos jóvenes fueron encontradas en el pavimento tras su edificio de apartamentos. Se arrojaron desde el décimo piso, o al menos eso ha apuntado la investigación.
Acorde a declaraciones de amigos de las niñas, ambas se encontraban deprimidas. Por ahora, la policía cree que algún administrador de los grupos de la Ballena Azul pudo contactar a las niñas y tomar ventaja de su estado emocional. Así habría logrado lavarles el cerebro y lograr convencerlas de cumplir los retos hasta llegar al suicidio.
Ballena azul (en ruso, Синий кит, Siniy kit) se refiere a un juego en línea potencialmente lesivo al que se atribuyen casos de suicidio entre adolescentes,1 supuestamente a causa de las reglas del juego.2 Su difusión comenzó a través de Internet desde mayo de 2016 y se originó en la red social rusa Vkontakte.3 El término «ballena azul» se refiere al fenómeno de los varamientos en los cetáceos, que se compara con el suicidio.
Por el momento, las autoridades investigan las computadoras y celulares de las menores. Según reportes, antes de su muerte, María posteó una foto para su novio con el mensaje “Perdóname, por favor. Te amo tanto. Sé que encontrarás a alguien mejor que yo”. Por su parte Anastasia, la hermana mayor, grabó un video de despedida: “Adiós a todos. Los amo, y esto es verdad. Los amo a todos muchísimo”.
Origen: La Ballena Azul aún da de qué hablar: pudo provocar suicidio de hermanas