• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

La emergencia del e-commerce frente a los nuevos confinamientos por la COVID-19



julio 22, 2020

Si bien la gestión de la pandemia está siendo ejemplar en países como Uruguay o, más recientemente, Italia, la COVID-19 está causando nuevos repuntes de casos en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, CDMX o Santiago de Chile. En el caso de ciudades como Buenos Aires la situación es incluso más problemática ya que nunca se llegó a bajar la curva de casos, que no dejó de crecer desde el inicio de la pandemia a pesar de las estrictas medidas de confinamiento que fueron implementadas desde el primer momento. En este contexto, los comercios físicos están sufriendo terribles pérdidas y gran parte de la supervivencia del mercado de venta minorista pasa ahora por una transición al e-commerce.

La emergencia del e-commerce frente a los nuevos confinamientos por la COVID-19
Imagen: Pixabay

La edad dorada de los gigantes del e-commerce

Los meses de confinamiento fueron especialmente positivos para gigantes como Amazon o Wal-Mart gracias a sus poderosas tiendas online. El crecimiento fue notable sobre todo en el caso de la compañía de Jeff Bezos, y, aunque sus cifras oficiales aún no han trascendido del todo, definitivamente parece claro que los primeros cuatro meses de 2020 fueron los mejores de toda la historia de la compañía con mucha diferencia, y estas cifras pueden incluso quedarse pequeñas en comparación con las cifras globales que se proyectan para Amazon a final de este año.

Protestas de los empleados

Siguiendo con Amazon, Bezos tuvo que hacer frente a las protestas de cientos de sus empleados, sobre todo en los Estados Unidos, que consideraban que no contaban con las suficientes medidas de seguridad para poder desempeñar su trabajo en condiciones seguras durante los meses más duros de la pandemia global. Estas protestas fueron respondidas con la inclusión de toda una serie de medidas preventivas destinadas a garantizar que los trabajadores de Amazon puedan desempeñar sus funciones de forma segura, especialmente en el caso de los repartidores a domicilio. Considerando que es muy probable que haya nuevos brotes de COVID-19 y nuevos confinamientos en los próximos meses, es responsabilidad de todos hacer lo posible que los empleados esenciales puedan operar de forma segura.

El pequeño comercio

Siguiendo la estela de los gigantes de internet, los pequeños comercios también están dando grandes pasos en el ámbito del e-commerce para poder renovarse a raíz de la difícil instancia que estamos viviendo a nivel mundial. Desde camisetas personalizadas hasta artículos religiosos como los de Holyart.es, incluyendo velas, inciensos y figuras, el e-commerce está siendo la tabla salvavidas para toda una serie de pequeñas tiendas que están logrando derivar sus ventas presenciales a través de los canales digitales. En este sentido, la pérdida de clientes a nivel presencial y el cierre de las tiendas físicas logra compensarse con el alcance más amplio de un mercado mucho más extenso, capaz de interpelar a clientes de todo un país o, incluso, de cualquier parte del mundo.

¿Cómo llegar a los clientes online?

Una de las grandes ventajas con las que cuenta una tienda presencial es su ubicación, de ahí que el coste de su alquiler varíe tanto en función de dónde se encuentre. Una tienda localizada en una calle peatonal céntrica de cualquier ciudad tiene casi garantizado el éxito simplemente por la abundancia de personas que pasan por ese lugar y que perciben de forma directa los productos expuestos en la tienda, mientras que un pequeño comercio de barrio ubicado en una calle lateral tendrá que estar muy adaptado a las necesidades de la zona y rezar para que no le surja competencia en las calles cercanas. Las tiendas online, al no tener una ubicación física, no cuentan con la ventaja (o la desventaja) de su ubicación y necesitan hacer uso del marketing digital para poder generar un flujo de clientes estable.

El marketing digital, clave para las ventas

El marketing digital es la mejor herramienta para dar con los clientes adecuados para cada negocio a través de las redes. La gran mayoría de emprendedores subestima el potencial del marketing digital y se conforma con generar un pequeño flujo de clientes próximos a su negocio a través de las redes sociales. Sin embargo, una buena inversión en marketing digital es capaz de construir un poderoso flujo de clientes a nivel global y multiplicar de forma notable los ingresos de una tienda digital, por pequeña que sea. El lado positivo es que los resultados acostumbran a ser casi inmediatos, y el crecimiento en el flujo de clientes puede pasar a ser exponencial gracias al factor de las recomendaciones personales y al aumento de seguidores en las redes sociales.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Tecnología
← Malware puede quemar un móvil atacando al cargador del teléfono y cambiando su potencia
Así puedes grabar llamadas de Whatsapp en Android o iPhone →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Anteojos inteligentes Noise llegan con funciones de música y llamadas manos libres
  • Nuevos auriculares con gancho giratorio creados para entrenamientos intensos
  • No seas una víctima más de fraude en la compra de pólizas de seguros
  • Cuál es la ventaja de los casinos online con dinero real
  • Vivo iQOO U5e debuta con chip Dimensity 700 y su fuerza es el precio
  • Xiaomi Book S: primer convertible de la marca con procesador Snapdragon 8cx Gen 2
  • Nueva serie CAMON 19 de TECNO llega con sorprendentes características de fotografía nocturna
  • Malware BRATA gana capacidades avanzadas contra amenazas móviles
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • 4 cosas que no debes hacer al jugar en un casino online





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil