El estudio, llevado a cabo por el Departamento de Medicina del Sueño de los Niños del Hospital St. Tomas de Londres y la Universidad de Surrey (Guildorf), se ha realizado con el fin de verificar el alcance de emisiones de onda corta producidas por una tableta (iPad Air), lector de libros electrónicos (Kindle Paperwhite primera generación), y el ‘smartphone’ (iPhone 5s) y determinar el impacto de las estrategias diseñadas para reducir estos emisiones de luz.
La metodología consistía en analizar la potencia espectral en los distintos dispositivos, tanto cuando hay en ellos un texto como cuando se está jugando al popular juego ‘Angry Birds’. No había prácticamente ninguna diferencia entre los dispositivos, según explica el estudio.
Según cuenta BBC,el profesor Paul Gringas aseguró que la iluminación de los dispositivos es ideal para el uso durante el día, pero horrible durante la noche. «Hay datos para decir que si está en frente de uno de estos dispositivos en horario nocturno, esto podría impedirle conciliar el sueño durante una hora más», ha explicado.
Origen: Apuestan por un modo ‘hora de dormir’ en los móviles y tabletas para evitar los problemas de sueño