• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

La marina de Estados Unidos detecta un objeto hundido a 380 km de la costa Argentina en la búsqueda del #SubmarinoARASanJuan



noviembre 22, 2017

La marina de Estados Unidos entregó el primer dato fuerte en el desesperado operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan que involucra a siete naciones, que están rastrillando el Atlántico Sur. Según informó radio Mitre, la marina de Estados Unidos detectó un objeto a 70 metros de profundidad a unos 380 kilómetros de Península de Valdez, frente a la zona de Punta Delgada, y de inmediato envió un minisubmarino para analizar la zona.

La marina norteamericana detectó una mancha calórica con la tecnología de uno de sus aviones que cuentan con tecnología de rastrillaje de última generación. Lo hizo gracias a la tecnología antisubmarina del Boeing P-8 Poseidon, conocido como Multimission Maritime Aircraft o MMA, un avión militar desarrollado para guerra antisubmarina.

Otras versiones mencionaban que en realidad el submarino estaba flotando sobre la superfie y hablaban de la detección de una señal, aunque pasada la medianoche ningún vocero oficial quiso confirmaron la información o dar precisiones. Como sea está confirmado que una flota encabezada por la corbeta Drummond se dirigía a toda velocidad al lugar como se ve en distintas imágenes satelitales.

Se suma al operativo el barco Skandi Patagonia, un buque noruego de gran porte que transporta las campanas de salvamento que se pueden adosar al submarino y tienen capacidad para rescatar de a seis personas. Esta tecnología permite realizar operaciones de rescate hasta 260 metros.

Los efectivos del Comando de Rescate Submarino (URC) de Estados Unidos, desplegaron la última tecnología que tiene ese país para detectar al ARA San Juan, en un operativo que incluyó el traslado desde Hawaii de toneladas de equipo en el mega avión Galaxy C5, que se integró en un operativo de rescate coordinado en el puerto de Comodoro Rivadavia.

Sigue leyendo: Submarino: Detectan un objeto a más de 300 kilómetros de Puerto Madryn

¡Comparte ahora!

Argentina, EE.UU., Tecnología    Atlántico Sur, submarinos
← #Instagram: Así puedes unirte a una transmisión en vivo de un amigo
Estados Unidos evalúa poner fin a la neutralidad en la red →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Proyecto de energía renovable para llevar agua potable a las comunidades indígenas en Colombia
  • ChatGPT ahora mira, escucha y habla
  • The Freestyle «optimizado» une dos proyectores para una pantalla ultra ancha
  • Ahora puedes tener múltiples perfiles personales en Facebook
  • Inteligencia artificial Copilot de Microsoft llega con actualización de Windows 11 la próxima semana
  • TikTok y Google prueban nueva asociación para resultados de búsquedas In-App
  • 5 maneras sencillas de ahorrar dinero
  • Movistar anuncia pruebas de conectividad 5G en Fitelven
  • 5 tendencias actuales del cibercrimen
  • LiveU y partners reciben tres reconocimientos en IBC Show 2023

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil