La nueva supercomputadora más potente del mundo ahora es de Estados Unidos y no de China. Summit ha superado a todos sus rivales chinos que dominaban el mercado desde hace años. IBM y Nvidia han sido los creadores del que es hasta ahora el superservidor más potente del mundo, actualmente funcionando en Estados Unidos. Aunque estemos ante máquinas que nunca llegarán a nuestra casa ni podremos usar directamente, estos mega equipos son protagonistas de muchos de los avances tecnológicos y científicos que se han sucedido durante las últimas décadas.
Summit es la nueva supercomputadora del Laboratorio Nacional Oak Ridge y sustituye a Titán, el superservidor que estaba en la quinta posición en el último ranking. Summit tuvo un costo de fabricación de unos 200 millones de dólares, por lo que podrás imaginar que potente es. No obstante para funcionar necesita mucha electricidad, 15 MW, aunque sus creadores estiman que consume 30% menos de energía que cualquier otra supercomputadora que pudiera existir con estas mismas características.
Summit integra unos 9200 procesadores IBM Power9 de 44 núcleos cada uno. Además cuenta con 27.600 GPU Nvidia Tesla V100, y 250 petabytes de almacenamiento. Puede llegar a realizar 200 mil billones de operaciones por segundo. Esto es más del doble de la potencia de la que presumía el que anteriormente era el superservidor más poderoso del mundo, el Sunway TaihuLight de China.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube