Del 11 al 13 de agosto podrás disfrutar de la lluvia de meteoros más esperada del año: las Perseidas, también llamada ‘lágrimas de San Lorenzo’ por la proximidad del evento con la festividad de San Lorenzo que se celebra el día 10 de agosto. Las previsiones habituales contemplan unos 100 meteoros por hora, pero este año la luna va a bloquear parcialmente las Perseidas, pues aún no habrá entrado en fase de cuarto menguante y la luna llena está marcada para el 6 de agosto; esto es, para la noche clave de las Perseidas, la luna estará al 72%.
A pesar de todo, las Perseidas son el evento astronómico del verano. Y es que las Perseidas son tan brillantes y numerosas que la NASA garantiza un buen espectáculo. Aunque su período tendrá lugar desde el 13 de julio al 26 de agosto, el pico de número de meteoros por hora se espera para las noches del 11 al 12 y del 12 al 13 de agosto, sobre todo a partir de las 18.00. Como siempre, la noche anterior y la posterior también serán buenos momentos para probar fortuna y ‘cazar’ algunos de estos espectaculares meteoros.
Ya no volveremos a tener otra lluvia de estrellas hasta el mes de octubre, mes de las Oriónidas gracias al conocido cometa 1P/Halley que orbita alrededor del Sol cada 76 años aproximadamente. Por si te interesa, la próxima observación del cometa Halley no tendrá lugar hasta 2061.
Origen: La lluvia de estrellas de las Perseidas 2017