LibreOffice 5.0 trae consigo novedades tan importantes como necesarias, encabezadas por la compatibilidad con el Windows 10 que todo el mundo se está instalando estos días. Además, la suite ya se puede ejecutar en entornos de 64 bits de forma optimizada.
Otro buen cambio es la interfaz de usuario, que cambia para ser más simple y moderna.
El resto de novedades son ese tipo de detalles que vienen a ser discretos, pero igualmente importantes. Algunos de ellos, por ejemplo son una mejora del comportamiento de las aplicaciones al redimensionar y mover imágenes dentro de un documento; o compatibilidad para importar documentos de Pages, Numbers y Keynotes de la suite iWork de Apple.
Actualmente, el desarrollo de LibreOffice está bien mantenido. Una media de 300 desarrolladores aportan su trabajo mensualmente, y ahora mismo presumen de estar optimizando las siete millones de líneas de su código de forma mucho más rápida que antes: al haber optimizado el código antiguo de OpenOffice, aunque sigan apareciendo errores al mismo ritmo que antes éstos son ahora mucho más fáciles de resolver.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube