Wikipedia, la enciclopedia libre y colaborativa, galardonada este año con el premio Princesa de Asturias de cooperación internacional, es una de las lecturas de cabecera de cualquier internauta.
Aunque la enciclopedia digital parece un remanso de sabiduría, Wikipedia no es aséptica. De hecho, bajo determinados artículos los editores libran cruentas batallas para amoldar el texto a su particular punto de vista o interés. En la edición en lengua española de la enciclopedia, el fútbol, la geografía y el ocio son los temas que más pasiones, controversias y cambios provocan en los artículos.
Un análisis realizado por El Confidencial de los 500 artículos más editados de Wikipedia en lengua española muestra que 142 se corresponden con temas de fútbol. Equipos y jugadores, en especial de Latinoamérica, copan las primeras plazas entre los artículos más editados.
Otro de los temas que más interés despierta entre los usuarios de Wikipedia en español es la geografía y todas las cuestiones relativas al territorio. Continentes, organizaciones internacionales, provincias y municipios son, tras el fútbol, el segundo gran grupo temático más editado con 90 artículos entre los 500 más revisados.
De hecho, el segundo artículo con mayor número de ediciones de la versión española es Venezuela, con un total de 12.201 revisiones. En sexto lugar, se sitúa Colombia con 10.395 modificaciones.
Foto: Alexey Boldin / Shutterstock.com