Investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València (España) lo han logrado, al patentar un sistema que logra obtener imágenes en 3D a partir de cualquier imagen bidimensional al implementar técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada.
Según sus creadores, este método evita someter al paciente a elevadas dosis de radiación, como las que requieren otras técnicas de diagnóstico por imagen, como la Tomografía Axial Computarizada (TAC), en la que se realizan múltiples radiografías del paciente en distintos planos para reconstruir luego una imagen completa en 3D.
Además, este nuevo método supone un importante ahorro de costes. Por una parte, reduce el número de pruebas necesarias para el diagnóstico, como ya anticipábamos en el párrafo anterior. Por otra, el dispositivo patentado puede instalarse en equipos de rayos X ya existentes mediante una adaptación y calibración, obviando así la necesidad de comprar nuevos dispositivos médicos de alto coste económico.
Origen: El CSIC logra obtener imágenes en 3D con una simple radiografía
[+] Videos de nuestro canal de YouTube