El Sharp Aquos S2 ya es una realidad y su fabricante no ha implementado en él características demasiado rompedoras pero al menos no ofrece la posibilidad de tener otro teléfono con el Snapdragon 660, aunque sea sólo en su versión más potente. Con el Aquos S2 estamos ante un terminal de gama media, media premium en lo relativo a su versión superior, y no desentona demasiado del resto de habitantes de esta categoría. Como en su pantalla, un panel IPS LCD de 5,5 pulgadas con resolución de 2.040 x 1.080 que, eso sí, nos ofrece un diseño casi sin marcos laterales, y lo mismo con el marco superior.
Para el procesador tendremos dos opciones, una con el Snapdragon 630 con ocho núcleos Cortex A53 a 2,2GHz y otra con el Snapdragon 660, la superior, con ocho núcleos Kryo 260 también a 2,2GHz. Ambas con GPUs Adreno, 508 y 512, y con un par de opciones tanto en RAM como en almacenamiento. A contar, 4GB/64GB y otra superior con 6GB/128GB.
Para las cámaras, Sharp ha apostado por una cámara dual, una con un sensor de 12 megapíxeles con apertura f/1.7 y con píxeles de 1.4 micrones. Es de suponer que será una cámara bastante luminosa cuyos resultados ya habrá tiempo de testear. Junto a ella, otro sensor de 8 megapíxeles, ambas acompañadas de un flash Dual Tone y con enfoque PDAF.
Y para acompañar a esta doble cámara trasera tendremos un sensor frontal de 8 megapíxeles y con apertura f/2.0, otro sensor luminoso que también nos ofrecerá píxeles de 1.4 micrones. El teléfono se completa con un lector de huellas dactilares, aparentemente sin chip NFC, y con una batería de 3.020 mAh con carga rápida Quick Charge 3.0
Sigue leyendo: Sharp Aquos S2: características, precio y toda la información