• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

PDVSA y Rafael Ramírez fueron espiados por EE.UU. (Lo dijo Snowden en 2013)



noviembre 18, 2015

Con el respaldo de la embajada de Estados Unidos en Venezuela, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de la nación norteamericana espió las comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de empleados y otros datos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como a funcionarios como Rafael Ramírez, quien dirigió la empresa petrolera entre 2004 y 2014.

Las evidencias del espionaje quedaron plasmadas en un documento que data de marzo de 2011 y que fue proporcionado por el exanalista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y de la NSA, Edward Snowden, quien es perseguido por Estados Unidos luego que en 2013 revelara el programa mundial de espionaje de ese país, denominado Prism, que permite acceder a correos electrónicos, charlas online y otro tipo de comunicaciones de clientes de empresas como Facebook, Google, Microsoft y You Tube.

El Gobierno estadounidense lo reclama. Sin embargo, Snowden recibió asilo temporal en Rusia.

El documento, reseñado en el sitio web de Telesur, habría sido redactado por un analista de la NSA, que penetró la red interna de Pdvsa a finales de 2010.

Además de tráfico de correos electrónicos, el analista de la NSA encontró más de 10.000 perfiles de empleados con direcciones de email y números de teléfono; al igual que los nombres de usuarios y contraseñas de más de 900 empleados de la estatal petrolera venezolana.

Entre los nombres de los trabajadores de Petróleos de Venezuela destaca el de Luis Vierma, el entonces director de Exploración y Producción de la empresa.

Los documentos proporcionados por Snowden revelan asimismo la ejecución de una operación conjunta entre la NSA y la CIA para infiltrar la estatal petrolera venezolana, con el uso de equipos de vigilancia de alta tecnología desde la embajada estadounidense en Caracas.

«Venezuela tiene una de las mayores reservas de petróleo y gas natural en el mundo», señala el documento de la NSA, al tiempo que agrega que los ingresos procedentes del sector petrolero son por «más o menos un tercio del PIB» y «más de la mitad de los ingresos del Gobierno».

Dicho espionaje es justificado por la NSA ante lo que denominan como «signos reveladores de que las cosas estaban estancadas en el objetivo venezolano de Energía».

Origen: AVN

¡Comparte ahora!

+, EE.UU., Espionaje, Venezuela    Edward Snowden, PDVSA
← Inter habilita más de 4.000 puntos de pago en toda Venezuela
Fabrican primer láser capaz de enfriar el agua (también la cerveza) →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil