• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Perder tu móvil con información sensible durante las vacaciones es un dolor de cabeza pero…



agosto 5, 2017

Da igual si lo has perdido o te lo han robado. Regresar de vacaciones sin portátil o dispositivo móvil convertirá seguro la vuelta al trabajo en una auténtica pesadilla, especialmente si esos equipos almacenaban, como es tan habitual, información comprometida o profesional. G DATA Software ofrece sus recomendaciones para que, si tenemos que enfrentarnos a ese percance, podamos minimizar todo lo posible sus consecuencias.

Foto: wavebreakmedia vía Shutterstock

Antes de salir de vacaciones

■ Contraseñas en todos tus dispositivos. Es la recomendación más básica y de obligado cumplimiento para cualquier dispositivo. Una simple contraseña impedirá el acceso de terceros al contenido almacenado en el equipo extraviado o robado. Usa contraseñas fuertes, que combinen caracteres alfanuméricos y mayúsculas y minúsculas.

■ Cifra la información de tu portátil. Seas consciente o no, es el bien más valioso, mucho más que los dispositivos. Si la información va cifrada evitarás que alguien pueda sacar beneficio extra de tus datos personales: chantajeándote, si el contenido es comprometido; suplantando tu identidad; o, incluso, intentando estafar a familiares o amigos.

■ Smartphones y tableta con protección antirrobo. Existen apps de seguridad, que permiten localizar, bloquear y/o borrar la información almacenada en dispositivos móviles perdidos o robados.

■ Copias de seguridad: Lo más seguro es dejar la información más crítica en casa, pero si viaja con ella en vacaciones, asegúrese de haber hecho la pertinente copia de seguridad, en un soporte externo o en alguno de los servicios que se ofrecen en la nube. También es la mejor solución para minimizar los efectos del ransomware.

■ Anota el número de serie del portátil y el código de identificación del dispositivo móvil (IMEI). En los primeros, suele aparecer en una pegatina debajo del equipo. El código IMEI lo conseguimos fácilmente marcando la combinación *#06#.

Qué hacer en caso de pérdida o robo

■ Pon en marcha los mecanismos antirrobo de tu app de seguridad. Si esto no funciona, podemos geo-localizarlo y, en última instancia, borrar en remoto el contenido almacenado.

■ Cambia todas contraseñas. Puede ser una tarea ingrata, pero es necesario cambiar las claves de acceso a correos electrónicos, banca online, redes sociales (Facebook, Twitter, etc.), tiendas online, juegos y cualquier servicio donde nos hayamos registrado.

■ Contacta con tu operadora móvil y notifica el robo del dispositivo. Bloqueará la tarjeta SIM y, gracias al código IMEI, el acceso de nuestro terminal a su propia red.

■ Ponga una denuncia en comisaría. Será necesario hacer constar el número de serie e IMEI de cada equipo. Es la manera más rápida de, en caso de que tarde o temprano detengan al ladrón con su botín, podamos recuperar los objetos perdidos.

¡Comparte ahora!

Android, Ayuda, iOS, Portátiles, Seguridad, Smartphone, Tablet    móvil, portátil, software, vacaciones
← Boeing dibuja la silueta gigante de un avión en el cielo de Estados Unidos
Graba llamadas desde tu Android con estas apps gratis →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos
  • Se busca talento humano en la industria de la tecnología
  • Estudiar desarrollo en aplicaciones web, una carrera profesional con futuro
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • Nuevo proyector portátil para espacios pequeños con hasta 4000 lúmenes de brillo
  • Microsoft Teams ahora permite dividir las salas de reuniones en grupos más pequeños
  • Mejores aplicaciones de edición de fotos para tu teléfono o tableta

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil