El fin de Periscope ya inició, y ya no es posible crear nuevas cuentas de usuario ni comprar monedas que se pueden enviar a modo de propina a las cuentas que están emitiendo en directo. La retirada de la app en las tiendas de aplicaciones será en marzo de 2021. Parece que Twitter quiere acabar el 2020 aligerando equipaje, y hace unas horas anunciaron que cierran Periscope, una plataforma que marcó un antes y un después en la era del streaming.

Hasta marzo de 2021, los usuarios podrán descargar los vídeos que hayan creado en el servicio y podrán cobrar sus propinas (esto hasta finales de abril). Desde Periscope declaran que siguen creyendo en el poder del vídeo en directo para resolver problemas impactantes, por lo que han trasladado la mayoría de las funcionalidades centrales de Periscope a Twitter.

Curiosamente, esta noticia llega días después de la compra de Squad: la startup que está detrás de una app que permite compartir pantalla con varias personas al mismo tiempo. Añaden que «la verdad es que la app de Periscope se encuentra en un modo de mantenimiento insostenible, y lo ha estado durante un tiempo. En los últimos dos años hemos visto una disminución en el uso y sabemos que el costo de mantener la app sólo seguirá aumentando con el tiempo».

Periscope no operó demasiado de manera independiente, ya que fue comprada rápidamente por Twitter a principios de 2015. Esta compra llegó en pleno auge de ‘Meerkat’, un servicio que estaba causando sensación y que también permitía iniciar un streaming desde tu smartphone.
Origen: D.E.P. Periscope: adiós a una plataforma que marcó un antes y un después en la era del streaming
[+] Videos de nuestro canal de YouTube