Gracias a su costumbre de mirar pornografía en el trabajo, un empleado público infectó con malware la red de estudios geológicos de Estados Unidos en el Centro EROS, una instalación de imágenes satelitales ubicada en Dakota del Sur. El reporte publicado tras una investigación llevada a cabo por el inspector general del Departamento del Interior de los Estados Unidos explica que el empleado «visitó miles de páginas porno que contenían malware».
Ese malware fue descargado en la computadora portátil del empleado y terminó explotando la red de las instalaciones. Además de esto, mucho del contenido pornográfico fue almacenado en dispositivos USB no autorizado y también en un móvil Android que se conectó a la computadora entregada por el gobierno a ese empleado. El móvil también estaba infectado con malware.
El reporte no específica que tipo de malware infectó la red, solo que «ayuda a habilitar la exfiltración de datos y también está asociado con ataques de ransomware», y como explicaron a TechCrunch en un email, al menos las instalaciones de ese centro no operan con ningún tipo de documentos clasificados. Ahora es responsabilidad de la institución establecer políticas de seguridad más cerradas, especialmente bloqueando el acceso a sitios web peligrosos, regular su política de uso de dispositivos USB, y monitorizar regularmente el uso que le dan sus empleados a la web.