En 1983, la Asociación de Fabricantes MIDI (MMA) anunció la estandarización de su interfaz para conectar varios instrumentos musicales y ahora, 36 años después, la misma organización ha comunicado oficialmente el primer prototipo de MIDI 2.0.

Para la actualización del protocolo digital musical MIDI 2.0 han contado con la participación de varias compañías, entre ellas algunas muy relevantes en la industria musical. Estos expertos han ayudado sobre todo con las pruebas de la retrocompatibilidad de MIDI 2.0. Porque uno de los aspectos clave en la adopción de la nueva versión de MIDI es precisamente que será compatible con los millones de instrumentos MIDI 1.0 existentes actualmente en el mercado.
Además de la retrocompatibilidad, MIDI 2.0 introduce múltiples mejoras respecto a la primera versión. MIDI 2.0 ofrecerá, por ejemplo la opción de autoconfiguración gracias a la capacidad de dialogar entre sistemas para que se reconozcan entre sí.
MIDI 2.0 también dejará atrás la resolución de 7 bits que ya ha quedado muy anticuada y ofrecerá un número más grande, aunque la asociación todavía no ha anunciado hasta dónde llegará esta resolución extendida.