No obstante, eso no es cierto. El ataque fue realmente ‘masivo’ y llegó incluso a afectar a un punto neutro en Londres, tal y como explica el sitio web especializado Security By Default, pero no prudujo una ralentización mundial de la red de redes. «No hemos visto ningún cambio o picos de tráfico comparado con lo que es normalen las últimas 48 horas», dijo Neo Telecoms, el segundo operador IP más grande en Francia y presente en los puntos de intercambio europeos más importantes.
Según las informaciones anteriores, los ataques contra Spamhaus consistieron en un ataque distribuido de servicio contra los servidores de la compañía, que llegaron a generar hasta 300 gigabytes por segundo, frente a 50 gigabytes por ataques anteriores de este tipo.
Por su parte, el sitio web especializado Gizmodo pudo comprobar que ni desde el operador NTT, ni desde servicios como Netflix o Amazon se han reportado incidencias relacionadas con un problema global de Internet.
Vía http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/28/navegante/1364475376.html