El 20 de agosto del 2008, el vuelo 5022 de la compañía Spanair debía cubrir la ruta Madrid-Gran Canaria a partir de las 14:30. Sin embargo, nada más despegar se producía uno de los accidentes más mortíferos de la historia de España. El canal Smithsonian le ha dedicado una pieza visual.
Aquel día se produjo una de las maniobras más extrañas e impensables en la aviación comercial. El avión despegó sin problemas a las 14:45 desde el aeropuerto de Barajas con destino a Gran Canaria, sin embargo, nada más comenzar a ascender, el McDonnell Douglas MD-82 realizó un extraño giro a la derecha, siendo incapaz de mantener una velocidad suficiente para evitar perder altitud.
Imagen del McDonnell Douglas MD-82 en el 2007. Wikimedia Commons
De forma irremediable, el avión se estrelló en las inmediaciones de la pista partiéndose en dos pedazos junto a una posterior explosión. El resultado del desastre fueron 153 víctimas mortales y 19 supervivientes. De hecho, en el vídeo aparece una de ellas narrando el terror y lo ocurrido aquel día en el interior del avión.
Según el informe final del accidente, la causa fundamental fue que los pilotos intentaran realizar el despegue sin haber activado los flaps y slats del avión, al no bajar la palanca de mando necesaria para ello y tampoco comprobar los indicadores de su posición como estaban obligados por el procedimiento.
Sigue leyendo: El canal Smithsonian reconstruye en vídeo el accidente aéreo de Spanair en Barajas, el más mortífero en España en 25 años