• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Redes 5G pueden interferir con las predicciones meteorológicas [+Video]



junio 27, 2019

China y Estados Unidos están enfrascados en una dura disputa comercial en la cual, la red de banda ancha móvil de quinta generación se ha convertido en el trofeo. A la tensión que esto de por sí ya genera, ahora, una posible interferencia de espectros está formando una gran nube negra sobre las redes 5G.

Redes 5G pueden reducir efectividad de las predicciones meteorológicas
Redes 5G pueden reducir efectividad de las predicciones meteorológicas

La conexión ultra rápida de datos móviles 5G, que revolucionará las telecomunicaciones en años venideros, podría llegar a verse retrasada por algo que casi nadie había tomado en cuenta. Una de las frecuencias en las que puede operar esta red móvil está muy cerca de la que utilizan los sensores meteorológicos que detectan la formación del vapor de agua que da lugar a fenómenos como las tormentas.

Redes 5G pueden reducir efectividad de las predicciones meteorológicas

Dos agencias estatales de Estados Unidos, la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA por sus siglas en inglés, que trabajan en predicciones meteorológicas han sido las primeras en avisar sobre este mal tiempo. Ambas agencias han pedido al organismo encargado de otorgar las frecuencias de telefonía, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que detenga una de las bandas que subastó este para la red 5G.

El espectro de 24 GHz puede interferir en unos sensores que se utilizan en los satélites que trabajan en una frecuencia muy cercana, 23,8 GHz, lo que podría reducir su efectividad en un porcentaje muy significativo. Desde la NOAA aseguran que la puesta en marcha de esa frecuencia para la red 5G podría reducir 30% la precisión de las mediciones. Eso equivale a cuarenta años de retroceso en las predicciones meteorológicas. Sin estas mediciones, determinados fenómenos que han golpeado Estados Unidos en los últimos años no habrían podido ser previstos con antelación suficiente para evitar víctimas.  

Pero no todo el mundo está de acuerdo en las previsiones de la NOAA y la NASA. La asociación de empresas de las comunicaciones inalámbricas de Estados Unidos, la CTIA, considera que las afirmaciones son erróneas y no se basan en pruebas científicas.

¡Comparte ahora!

+ADX, +Video, 5G, Alta Densidad TV, Espacial, Regulación, Satélites    AD_927, CTIA, NASA, NOAA, Servicio Meteorológico
← Lista de los móviles (conocidos) que actualizarán a Android 10
Uso de smartphones impulsa la educación a distancia en Colombia →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes útiles ¿para quién?
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil