Entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, los usuarios de nPerf realizaron 288.134 pruebas de conexiones fijas a Internet en Venezuela con los cinco principales proveedores del país. Tras el filtrado, el reparto de los test que se han tenido en cuenta en este barómetro por operador es el siguiente…

Números de pruebas en Venezuela: 210.206
- CANTV 43.4%
- Inter 23.8%
- Fibex Telecom 9.9%
- WOW 13.6%
- NetUno 9.3%
En 2022, la velocidad media de descarga de las conexiones fijas a Internet en Venezuela ha sido de 27 Mb/s, es decir, 6 veces mayor a la de hace tres años.

Inter gana
Como en 2019, Inter sigue siendo el líder de las conexiones fijas a Internet, al ofrecer la mejor velocidad media de subida o carga, así como el tiempo de respuesta (latencia) más destacado.
Inter también ofrece una de las mejores velocidades de descarga del país (45 Mb/s), solo por detrás de NetUno (46 Mb/s).
No obstante, Inter tendrá que vigilar en 2023 a Fibex Telecom, que ha mejorado notablemente sus resultados a finales de 2022, acercándose así al líder.
Sobre nPerf
La empresa francesa nPerf es uno de los principales líderes de pruebas de Internet de las redes de telecomunicaciones en el mundo.
nPerf se sirve de su comunidad de usuarios en Venezuela, que realizan pruebas de su conexión a Internet con el test de velocidad nPerf. Este estudio reposa sobre cientos de miles de test, por lo que este barómetro dispone de una de las muestras más grandes del país.
Reporte completo aquí.
¿Y a nivel mundial? Comparar entre malas conexiones, bajas velocidades cuál es la más alta y poner el titular que pusiste es crear falsos resultados y expectativas. Las conexiones en Venezuela son malas y muy malas, eso es lo que hay que reportar a ver si así se dignan a mejorar