• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Riesgos que acompañan a la internet de las cosas en las empresas



septiembre 1, 2016

Internet de las cosas (IoT) ya es parte de nuestras vidas; y no sólo en el ámbito personal. Cada vez más, las compañías recurren a soluciones inteligentes de IoT para incrementar su productividad o mejorar sus prácticas cotidianas. Casi todo puede estar conectado: desde los sistemas de acceso (lectores de huella, de tarjeta, etc.) hasta el termostato o la iluminación, pasando por la flota de vehículos de empresa y, por supuesto, los dispositivos ‘wearable’.

Ilustración: weedezign via Shutterstock

Ilustración: weedezign via Shutterstock

Sin embargo, es importante tener en consideración (y muy especialmente en el ámbito corporativo o de negocios) que muchas de estas tecnologías están en una fase muy inicial de su desarrollo y algunas de ellas pueden no seguras como deberían.

Tal y como se recoge en el informe de PandaLabs sobre ‘malware’, la consultora Gartner vaticinó que en el 25 % de los ataques que sufrirán las empresas en 2020 estará implicado algún dispositivo IoT. Se espera que en 2016 haya 6.400 millones de estos dispositivos conectados (un 30 % más que en 2015) y para 2018 calculan que llegará a los 11.400 millones.

Con esta tendencia al uso de cada vez más dispositivos, es lógico que la inversión de las empresas en seguridad, para prevenir los riesgos y protegerse de las amenazas de la internet de las cosas, aumente paulatinamente. De los casi 350 millones de dólares que se han gastado en 2016 pasaremos a casi 550 millones de dólares en 2018, al menos según la estimación de Gartner.

Pero no solo la información confidencial o los sistemas de las compañías se encuentran en peligro ante el creciente interés del cibercrimen por explotar las vulnerabilidades del Internet de las Cosas; la propia seguridad física de los trabajadores se puede ver comprometida por culpa de un ataque de este tipo. El año pasado, sin ir más lejos, más de 3,4 millones de vehículos inteligentes necesitaron una actualización de seguridad para solventar agujeros que hubieran puesto en peligro las vidas de sus pasajeros.

“A medida que se van difuminando los mundos físico y digital, las brechas digitales cada vez van más acompañadas de daños físicos”, ha advertido Dionisio Zumerle, director de investigación de Gartner, en una entrevista reciente.

Así, a los tradicionales riesgos que acompañan a cualquier dispositivo que utilizan los trabajadores de una empresa (fuga de datos, ‘ransomware’ o secuestro de información, etc.), los aparatos conectados a Internet suman un componente alarmante pues la propia integridad física de las personas podría verse afectada.

Vía Panda Security

¡Comparte ahora!

iOS, Oficina, Tecnología, Wearable
← Super Mario Maker llegará a 3DS en diciembre
Samsung podría solicitar un retiro de los Galaxy Note 7 por riesgos de explosión →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Proyecto de energía renovable para llevar agua potable a las comunidades indígenas en Colombia
  • ChatGPT ahora mira, escucha y habla
  • The Freestyle «optimizado» une dos proyectores para una pantalla ultra ancha
  • Ahora puedes tener múltiples perfiles personales en Facebook
  • Inteligencia artificial Copilot de Microsoft llega con actualización de Windows 11 la próxima semana
  • TikTok y Google prueban nueva asociación para resultados de búsquedas In-App
  • 5 maneras sencillas de ahorrar dinero
  • Movistar anuncia pruebas de conectividad 5G en Fitelven
  • 5 tendencias actuales del cibercrimen
  • LiveU y partners reciben tres reconocimientos en IBC Show 2023

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil