Ninguno de sus casi 150 millones de habitantes podrá acceder a internet en redes que se encuentre fuera del espacio de navegación ruso (Runet) durante el tiempo que dure una prueba aprobada por el Gobierno y que será la más agresiva de esta índole realizada hasta la fecha. La polémica agencia de comunicaciones rusa, el Roskomnazor, será la encargada de supervisar que todo el tráfico generado en el país sea dirigido a puntos seguros aprobados de manera previa, intentando que la mayor parte del mismo nunca sobrepase las fronteras estatales.

Pero ¿cuáles son las intenciones bajo esta acción?
Según reporta la agencia rusa RosBiznesKonsalting, el país sufrirá una desconexión total de la Red que tiene como finalidad poner a prueba lo expuesto en un documento legislativo por el cual los proveedores de internet deberán ser capaces de proporcionar una conexión segura en todo el país en caso de un ataque externo que amenace con cortar las comunicaciones de Rusia. Una suerte de «blindaje» que permitiría operar de manera autónoma al país en caso de requerirlo.
Sigue leyendo: Rusia planea desconectarse totalmente de internet antes de abril: ¿por qué?
[+] Videos de nuestro canal de YouTube