• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Sorprendente mascarilla que brilla si tienes COVID



enero 16, 2022

En Japón, un equipo de científicos trabaja en una mascarilla que brilla si tienes COVID. Funciona simplemente mientras alguien la usa, encontrando infecciones que de otro modo podrían haberse pasado por alto. Un prototipo temprano de la máscara usa un filtro especial que se puede retirar y rociar con anticuerpos COVID extraídos de huevos de avestruz. Las avestruces, que tienen sistemas inmunológicos súper cargados, pueden ayudar a producir anticuerpos de bajo costo sin dañar a las aves. Cuando alguien enciende una luz negra en el filtro, brillará si la persona que ha estado usando la máscara está infectada.

Una mascarilla que brilla si tienes COVID
Imagen de wal_172619 en Pixabay

Los investigadores ahora están trabajando en una versión de la máscara que puede brillar sin la ayuda de una luz negra. El investigador principal del equipo japonés, Yasuhiro Tsukamoto, descubrió que él mismo estaba infectado de coronavirus después de usar una de las máscaras experimentales y luego confirmó el resultado con una prueba de PCR.

Otras investigaciones

No es la única máscara en desarrollo que tiene como objetivo funcionar como un kit de prueba; Los investigadores del MIT y Harvard también diseñaron sensores que pueden integrarse en máscaras y detectar COVID. En un estudio, descubrieron que el diseño funcionaba tan bien como las pruebas estándar utilizadas en los laboratorios.

Al evitar la incomodidad de las pruebas básicas de COVID (algunas personas pueden ser reacias a meterse un hisopo en la nariz, aunque las pruebas caseras actuales no son dolorosas), una mascarilla que brilla si tienes COVID podría hacer que las personas sean más propensas a hacerse la prueba. Y si usa una máscara todos los días, una prueba diaria podría convertirse en un hábito.

Para evitar infectar a otras personas

Muchos de los primeros casos de variantes de Omicron son asintomáticos y, al igual que con las variantes anteriores de coronavirus, eso significa que existe el riesgo de que las personas infectadas no se den cuenta y, sin saberlo, podrían infectar a otra persona que podría enfermarse mucho más o incluso morir. Todavía no está claro cuán peligrosa será la nueva variante. Pero más pruebas podrían ayudar a frenar la propagación y, en este momento, las personas generalmente solo se hacen la prueba cuando comienzan a notar síntomas.

Origen: FastCompany

¡Comparte ahora!

EE.UU., Investigación, Japón, Salud    coronavirus, COVID-19
← Umidigi Bison X10: un smartphone completo, resistente y económico
¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra en 2022? →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil