En un post hecho público en la página web oficial la compañía explica que la volatilidad de la moneda virtual es excesiva y que ello ha disparado las tasas de las transacciones a niveles inaceptables. El aumento de las tasas por realizar transacciones en Bitcoin se está convirtiendo en un problema muy frustrante para cualquier empresa que quiera aceptar pagos en la moneda virtual.
Según Valve, el coste de estas tasas se ha disparado desde los 20 céntimos que costaba originalmente a 20 dólares. A ello hay que añadir otro problema.
Las operaciones en Bitcoin están sujetas al valor que la moneda tenga en el momento de hacer la transacción. Sin embargo, la propia mecánica de las operaciones con Bitcoin ocasiona que la velocidad de las transacciones pueda retrasarse considerablemente. Ello, unido a la velocidad a la que cambia su valor, está convirtiéndose en todo un quebradero de cabeza.
- Roban unos 70 millones de dólares en Bitcoin y su cotización ya rompe barrera de los 15 mil
- Un vertedero de basura sepulta millones de dólares en bitcoin y su dueño planea excavar hasta encontrarlos
El valor del Bitcoin se ha disparado hasta superar los 15.000 dólares en una semana. En ese sentido Steam probablemente esté ganando con los Bitcoin que tenga en su poder, pero su negocio es la distribución de videojuegos, no la especulación financiera con monedas virtuales.
Origen: Valve deja de aceptar Bitcoin como medio de pago en Steam