TikTok quiere que su plataforma sea más segura e incorpora una nueva norma que atañe a los menores de 16 años y los mensajes directos. TikTok tiene algo muy característico y es que su gran público se concentra en edades bastante jóvenes. Eso plantea un importante riesgo para ellos, ya que se exponen mucho más al resto y sobre todo son más vulnerables de sufrir cualquier tipo de acoso o contacto por parte de personas indeseables.

Para intentar controlarlo, el servicio de videos ha introducido una nueva norma en su funcionamiento que prohíbe directamente a los menores de 16 años utilizar los mensajes privados: ni pueden enviarlos ni tampoco recibirlos. La red social asegura en su comunicado que esta vía de comunicación permite a la gente hacer nuevos amigos y establecer conexiones con muchas personas sin importar en qué parte del mundo se encuentren y, aunque esto debería significar solo algo positivo, también entraña un riesgo importante para los miembros más jóvenes de la comunidad. Por ello, han impuesto la nueva medida. La restricción es aplicable desde hoy mismo, de manera que solos aquellos usuarios que tengan más de 16 años (y así lo tengan indicado en el perfil) podrán a partir de ahora usar esta función.
Igualmente no hace mucho se actualizó el Modo de Sincronización Familiar, que posibilita a padres y tutores el poder gestionar el uso que sus hijos hacen de la plataforma. De esta manera, tienen en su mano la capacidad de decidir desde qué contenidos pueden ver y cuáles no a el tiempo por ejemplo de uso que hacen de la aplicación móvil.
Sigue leyendo: TikTok: ¿por qué no puedes recibir mensajes directos?
[+] Videos de nuestro canal de YouTube