Si utilizas LinkedIn para enviar mensajes a profesionales de tu sector, buscar mentor profesional, contactar con personas de otras empresas, realizar el seguimiento de una candidatura de empleo o buscar colaboraciones para futuros proyectos, existen algunos tipos de mensajes que no deberías enviar si quieres obtener respuesta por parte de tu destinatario.
La consulta vacía: Mensajes del estilo “¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente en nuestra industria?” no aportan la información suficiente y resultan imprecisos, además de parecer una torpe manera de comenzar a entablar conversación con la persona de tu interés o peor todavía, da a entender que has enviado el mismo mensaje a numerosos contactos. Debes explicar parte por parte qué te ha llevado a buscar colaboración o ayuda mutua.
La pregunta vaga: Si envías un mensaje tipo “Estoy contactando con compañeros especialistas en el área de SEO y he pensado en ti. ¿Cómo va todo?” estarás cometiendo un craso error. Si vas a escribir por primera vez a alguien que no conoces en la vida real, lo principal es que detalles las razones por las que has llegado a su perfil y el motivo de tu interés.
Sigue leyendo: 3 tipos de mensajes que nunca deberías enviar en LinkedIn
[+] Videos de nuestro canal de YouTube