Los jóvenes utilizan Facebook más que los adultos, en promedio los jóvenes realizan 31% más comentarios, actualizan su estado 94% más, mandan 124% más mensajes, dan al botón me gusta 160% más y ponen comentarios en los muros de sus amigos con 55% más frecuencia. Primero: Abrir un perfil personal en Facebook y agregar a los amigos de tus hijos. Segundo: Configurar tu privacidad y seguridad. Y tercero: Utilizar el ‘centro de seguridad para familias’ donde existe información segmentada para padres, adolescentes y educadores.
Si quieres ser más tecnológico existen herramientas gratuitas como “Social Monitor”, una aplicación que vigilará las cuentas que desees en busca de noticias, palabras claves y fotos. Otro ejemplo es “Internet Security Controller” un programa que te permite restringir el acceso a determinadas redes sociales o plataformas, especificando el tiempo máximo de acceso a las redes sociales o bien determinando las horas en las que es posible o no, conectarse a ellas.