Gracias a esos especialistas en desmontar cualquier nuevo dispositivo que aparece en el mercado ahora sabemos que el dispositivo de Microsoft tiene en realidad más de portátil ultradelgado que de tablet. Y que es muy complicado desmontarlo.
Basta con tenerlo en las manos para comprobar que su casi medio kilo de peso ya se aproxima más al de un portátil que al de un tablet, que suelen andar por la mitad de ese peso para el tamaño similar de unas 10 pulgadas de pantalla.
Si en su interior encontramos hardware del estilo de un procesador Intel Core i5 a 1,7 GHz con 4Gb de RAM, tarjeta gráfica dedicada con memoria DDR insistimos en la semejanza con los portátiles. E incluso se aproxima a la forma en que la propia Apple en su MacBook Air ha logrado convertir en una tarea titánica la de desmontar el dispositivo a base de, entre otras cosas, fijar la pantalla y la carcasa frontal del dispositivo al cuerpo del mismo con un potente adhesivo que hace imprescindible el uso de una pistola de calor para no romper nada si queremos hacerle una “autopsia” al Surface. Una tarea metódica y compleja que puede requerir más de una hora de paciente labor corriendo el riesgo, además, de dañar el dispositivo.
vía Un vistazo a las «tripas» de Surface revela que es más ultrabook que tablet | The Inquirer ES.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube