Imagina que estás en un país extraño, perdido y sin forma de contactar a nadie que pueda ayudarte. Pues bien, cuando los teléfonos o tabletas fallan, se quedan sin batería o la conexión no funciona bien, alguno de estos factores conlleva a un escenario de pesadilla que muchos han tenido que enfrentar. Según una investigación de Kaspersky Lab, los dispositivos conectados son esenciales para las vacaciones de los latinoamericanos, ya que 66% dependen de ellos para tomar fotos, 47% lo necesita para encontrar el camino o ruta de un punto a otro y 35% los quiere a mano para pedir ayuda si fuera necesario. De hecho, dependen tanto de los dispositivos que 39% ni siquiera puede imaginarse viajar a algún lugar sin ellos.
La investigación de Kaspersky Lab descubrió que las personas en América Latina necesitan mantenerse conectadas cuando viajan, lo que significa que cuando sus dispositivos fallan o su conexión se pierde, rápidamente se sienten vulnerables. Lo peor es que este tipo de fallas es un fenómeno común: la investigación encontró que una de cada seis personas ha tenido problemas en sus viajes como consecuencia de perder la conexión.
Las historias obtenidas en la investigación van desde personas que no pueden encontrar lugar dónde hospedarse, hasta perder llamadas en las que avisaban del cambio de un vuelo o terminar con una intoxicación por alimentos al no poder buscar información en línea sobre dónde comer. Un encuestado anónimo incluso dijo que se quedó atascado en medio de un desierto cuando su teléfono inteligente se apagó. Esta situación de miedo hubiera sido fácil de manejar si hubiera podido usar su smartphone. Quedarse varado en un desierto es un ejemplo extremo, pero no tener una conexión funcional es una preocupación para muchos latinoamericanos, pues la mayoría de la gente, 83%, está de acuerdo en que se sentirían asustados si se perdieran en un lugar desconocido, y no tuvieran a mano su teléfono inteligente.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube