Un estudio de la Universidad de Ulm en Alemania reveló que los usuarios que suelen pasar más tiempo conectados a Facebook tienden a perder materia gris de sus cerebros, convirtiéndolos en menos inteligentes cada día. El estudio fue elaborado gracias a la colaboración de 46 hombres y 39 mujeres quienes contaban con la aplicación de Facebook en sus dispositivos móviles, para así llevar un control de cuánto tiempo hacían uso de la red social y con qué frecuencia comprobaban sus notificaciones recibidas.
El análisis se basó en el examen de las estructuras del cerebro de cada participante con las imágenes obtenidas mediante el uso de resonancias magnéticas diarias, durante cinco semanas. Este procedimiento dio como resultado que los sujetos que más utilizaban Facebook habían perdido más materia gris que quienes no hicieron uso de la red social de forma regular.
Esta noticia ha generado gran impacto ya que la mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes, al menos una vez al día, suelen revisar su cuenta de Facebook mediante sus smartphones esperando ver un me gusta, un comentario positivo o tan sólo percibir las emociones de otros usuarios, sin embargo, por realizar esta rutina cotidiana podrían estar dañando sus cerebros irreversiblemente. Sin embargo, aunque resulte alarmante para algunas personas, no lo debería ser, ya que cada individuo debería ser capaz de controlar el uso de las redes sociales para no resultar afectado.