Integrar una «lista negra» casi nunca se lo toma uno como una buena noticia. La Oficina de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR) publicó este miércoles su «Reporte Especial 301» sobre las violaciones de los derechos de propiedad intelectual y patentes a nivel mundial en temas tan variados como las películas pirata y las licencias farmacéuticas.
El informe incluye una «lista negra» con los 11 países que más piratean y una lista secundaria con aquellos 25 «a vigilar». En este contexto, tres países de América Latina aparecieron en la «lista negra»: Argentina, Chile y Venezuela.
Ecuador, que había estado en esa categoría el año pasado, consiguió salir, pero igualmente apareció en la clasificación secundaria junto a otros 10 países de América Latina y el Caribe: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Jamaica, México y Perú.
El «Reporte Especial 301» no conlleva sanciones por parte de EE.UU., pero supone un llamado de atención para que los países designados aumenten su esfuerzos en la lucha contra la piratería. Aunque no estén de acuerdo.
Origen: Los 3 países de América Latina en la «lista negra» de la piratería (y uno logró salir) – BBC Mundo