La ONG Transparencia Internacional ha creado una suerte de mapa de calor interactivo en el que representa 168 países en función, precisamente, de estos índices. Un documento que sitúa a nuestro estado en el trigésimo sexto puesto. Ocupan las peores posiciones Somalia y Corea del Norte. Venezuela está en el top 10.
De esta manera, el mapa agrupa los distintos emplazamientos por colores y puntuaciones, una vista panorámica que la agrupación ha llevado a cabo valiéndose de datos de entidades como el Banco Africano de Desarrollo, la fundación alemana Breteslmann y el Banco Mundial, entre otros.
La información, por desgracia, estima que un 68% de los países de todo el mundo tiene un problema grave de corrupción, y que ninguno de ellos se libra por completo de ella.
En Latinoamérica, Venezuela es el décimo país del mundo con más corrupción. Brasil también ha empeorado notablemente, de hecho es el país que más ha descendiendo, perdiendo siete posiciones.
Al margen de los datos en sí mismos, la organización indica que algunos de los parámetros que influyen en la percepción de la transparencia son el acceso a la información sobre los presupuestos públicos, la libertad de prensa, la integridad de los altos cargos, la existencia de un poder judicial independiente del gobierno, etcétera.
Origen: ¿Cuáles son los países más corruptos del mundo? Este mapa interactivo te lo dice