• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Visa y NovoPayment quieren facilitar las transacciones B2B en América Latina y el Caribe



enero 8, 2018

Visa anunció una asociación con NovoPayment, una firma especialista en la habilitación de servicios financieros y transacciones digitales, con el fin de facilitar la implementación de soluciones de pago para las transacciones de empresa a empresa (B2B, Business-to-Business por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe. Las dos compañías trabajarán en tres áreas clave del sector: soluciones para el viajero de negocios, soluciones para cuentas a pagar y cuentas a cobrar, y la aceleración y puesta en marcha de estos proyectos en conjunto con los bancos clientes Visa.

El primer proyecto que se realiza bajo la nueva asociación se ha lanzado ya en Colombia, donde Visa, NovoPayment y un banco local, están habilitando los pagos en tiempo real en el sector de servicios de entrega urbana por medio de un conjunto de APIs que les dan a los mensajeros la capacidad de comprar y pagar electrónicamente los bienes a entregar en comercios respectivos, por medio de cuentas Visa que se cargan dinámicamente. Este nuevo modelo integrado por la plataforma de NovoPayment brinda a las empresas que ofrecen servicios de entrega urbana una mayor agilidad en sus operaciones, así como una mayor escalabilidad en una categoría comercial que está creciendo rápidamente impulsada por la tecnología digital.

Otro proyecto que está en marcha bajo esta nueva asociación se propone simplificar el pago a los conductores independientes en el sector de servicios de transporte compartido en zonas urbanas, el cual está en proceso de expansión. Bajo este modelo los conductores usan cuentas Visa para recibir pago por los servicios prestados y manejar sus gastos del día a día en forma eficiente.

Mediante la integración con las plataformas y API’s de Visa, esta asociación con NovoPayment les ofrece a los clientes de Visa –bancos, comercios y adquirentes– nuevas funcionalidades de pago, y la capacidad de acelerar la adopción de pagos electrónicos en la región. 

“Por medio de nuestra estrategia de colaboración abierta nos asociamos con fintechs en la región para acelerar la adopción de nuevas capacidades tecnológicas que complementen nuestras funcionalidades de pago y las de nuestros bancos y comercios asociados”, señaló Allen Cueli, Vicepresidente de Relaciones con Fintechs de Visa América Latina y el Caribe. “Esta es la primera iniciativa de una asociación más amplia con NovoPayment, y se enfoca en implementar una serie de proyectos que incluyen la habilitación de soluciones prepago, la integración de APIs y soluciones para pagos de empresa a empresa”, agregó el ejecutivo.

La asociación con NovoPayment está alineada con el objetivo general de Visa de migrar a las empresas y a los consumidores del efectivo a pagos digitales. Para Visa, una cultura menos dependiente del efectivo aporta más conveniencia, más seguridad y más facilidad de uso, lo cual se traduce en un crecimiento más rápido y en una mayor eficiencia en comparación con procesos de manejo de efectivo engorrosos y costosos.

“Trabajamos para expandir el uso de los pagos electrónicos en toda la región, para mejorar la vida cotidiana de la gente y para ayudar a las empresas a aumentar sus ventas y a operar en forma más eficiente”, comentó Diego Rodríguez, Vicepresidente de Soluciones Comerciales de Visa para América Latina y el Caribe. “Estos proyectos con NovoPayment nos permiten extender nuestro alcance y presencia en la región por medio de modelos de negocio diferentes, facilitar los pagos entre empresas y crear interacciones de empresa a empresa sin fricción”, puntualizó Rodríguez.

“En última instancia, al integrar nuestras APIs y colaborar más estrechamente podremos ayudar a otros a entregar mejores experiencias a los usuarios y a crear nuevas cadenas de valor que estén libres de los retrasos tradicionales, y capturar nuevos flujos de fondos y datos”, observó Anabel Pérez, Principal Funcionaria Ejecutiva de NovoPayment. “Nuestro caso de uso más reciente en Colombia es un excelente ejemplo del tipo de interoperabilidad y estructuración que requieren hoy las empresas que funcionan en base a plataformas, y también un anticipo de lo que es posible lograr”, añadió Pérez.

La combinación de las capacidades de ambas compañías, unidas a su alcance, acelerarán el desarrollo y la diversidad en el ecosistema de pagos en América Latina.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
+, Anuncio, Bancario, eComercio, Latinoamérica    B2B
← Sony renueva sus Xperia gama media con lector de huellas a nivel mundial #CES2018
AMD renueva su gama Ryzen con procesadores con velocidades de hasta 3,9 Ghz #CES2018 →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Xiaomi Redmi K40 una nueva serie de lujo a precio gama media
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86"
  • Pasos para mejorar el sonido de los auriculares en celulares Xiaomi
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • Descargar videos de YouTube fácil y gratis sin instalar ninguna aplicación
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Google presenta la API Sleep para el seguimiento del sueño
  • Vista satelital en vivo y gratis [actualizado+links]
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS

[+] Recientes

  • ENEX selecciona Matrix de LiveU para compartir contenido dinámico de noticias en vivo
  • Google presenta la API Sleep para el seguimiento del sueño
  • Pasos para mejorar el sonido de los auriculares en celulares Xiaomi
  • Aplicaciones en la nube ahora son los principales distribuidores de malware
  • Stalkerware: malware que espía y amenaza a los usuarios
  • Samsung Galaxy A32 estrena versión 4G mejor que la 5G
  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Peligrosos riesgos de seguridad de Clubhouse
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86″
  • Xiaomi lanza económicos auriculares inalámbricos Redmi AirDots 3
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro