Estados Unidos acordó eliminar a Xiaomi de una lista negra que habría impedido a los estadounidenses invertir en el fabricante chino de teléfonos inteligentes. Solo con la noticia «Xiaomi sale de la lista negra» las acciones del gigante tecnológico chino subieron hasta 6,5%. En enero, la administración del ex-presidente Donald Trump clasificó a Xiaomi como una de varias “compañías militares comunistas chinas ” o CCMC.

Durante la última semana de su mandato, el ex-presidente Donal Trump firmó una orden para incluir a Xiaomi en la Lista de usuarios militares finales del Departamento de Defensa. Esta lista negra, a diferencia de la que está incluida Huawei, no niega a Xiaomi las venta ni comercialización de sus productos en EE.UU. sino que prohibe a a las compañías americanas proveer, a ciertas compañías chinas, elementos y componentes que puedan representar un riesgo por su desviación para usos militares.
Xiaomi presentó acciones legales contra el Departamento de Defensa de EE.UU.
En marzo, un tribunal de EE. UU. otorgó a Xiaomi un fallo judicial preliminar contra la orden de la era Trump, diciendo que la compañía “sufriría un perjuicio irreparable en forma de daños económicos irrecuperables y daños de reputación graves”.
Este martes, el DOD acordó que “sería apropiada una orden final que anule” la designación de Xiaomi como CCMC, según un expediente judicial.
Xiaomi y el Departamento de Defensa “negociarán los términos específicos de la orden” y proporcionarán al tribunal una “propuesta conjunta” el 20 de mayo o antes.
Origen: Las acciones de Xiaomi se recuperan después de que EE. UU. Acuerda eliminarlo de la lista negra