• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

XIII Encuentro Iberoamérica 3.0 por primera vez en Venezuela [+Audio]



octubre 13, 2016

Los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil (EISC) son reuniones bienales que conectan a la sociedad civil organizada con fundaciones, asociaciones, instituciones públicas y privadas, con el interés de impulsar iniciativas y políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Los días 19, 20 y 21 de octubre Caracas será, por primera vez, sede de los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil; décimo tercera edición de esta plataforma que desde 1992 comparte y enlaza aquellas experiencias exitosas que, a través de la iniciativa de organizaciones no gubernamentales, dan respuestas efectivas a los problemas de la región.

Para esta cita bienal se han introducido nuevas dinámicas, reformulando la manera de conectar a la sociedad civil y bajo una idea capaz de concentrar la experiencia: Iberoamérica 3.0. Juventud y Sociedad Civil. “El 48% de la población de Iberoamérica es menor de 40 años, y de ellos depende nuestro presente, nuestro futuro y el de las generaciones porvenir. Dentro de este contexto el papel de la sociedad civil es promover la mejora en sus condiciones de vida y generar oportunidades de avance como clave para su desarrollo y el de nuestros países”, explicó Luisa Mariana Pulido, quien preside el comité organizador del encuentro.  

Escucha la entrevista con Luisa Mariana Pulido:

Agenda XIII Encuentro: Iberoamérica 3.0

Integración Tecnológica

Entre las novedades que trae Iberoamérica 3.0 destaca el hecho de que por primera vez en la historia de los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil, cualquier organización o persona interesada en el tema tendrá acceso en vivo a las conferencias a través de Internet, pues las conferencias principales serán transmitidas en tiempo real y usuarios en todo el mundo podrán acceder 24/7 a contenido en vivo o por demanda a través de YouTube. “Esto nos permitirá lograr un aumento exponencial en el alcance del evento, al mismo tiempo que registrará de inmediato cada una de las experiencias, creando una dinámica de documentación eficaz, amplia, democrática y gratuita de los contenidos de Iberoamérica 3.0, aumentando todavía más el impacto de la experiencia”, agregó Luisa Mariana Pulido

Tres Ciudades Interconectadas

El despliegue tecnológico de Iberoamérica 3.0 hace posible contar con 2 subsedes: el centro de innovación y negocios Ruta N de Medellín, Colombia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo (República Dominicana). Las tres sedes estarán transmitiendo contenido en vivo, al tiempo que permitirán la participación de Isabel Noboa Presidente EISC, miembros del consejo directivo de los Encuentros Iberoamericanos (EISC), expertos y público en todo momento. Iberoamérica 3.0: Juventud y Sociedad Civil aprovecha la tecnología para multiplicar el alcance del encuentro y convertirlo en una experiencia que permita el intercambio de ideas de manera inmediata, más allá de los límites físicos.

Tres días memorables

Iberoamérica 3.0 incluye un programa muy completo que abordará 5 ejes de trabajo: Líderes, Competencias, Integración, Aprendizaje y Planeta. Las actividades  comenzarán el miércoles 19 de octubre con el evento anual de responsabilidad social de la Alianza Social de la Cámara Venezolano Americana de Comercio (Venamcham). Ahí se abordarán las distintas maneras de construir alianzas exitosas y los mecanismos y estrategias que pueden incentivar la participación de los jóvenes en los programas de Responsabilidad Social Empresarial. 

El jueves 20 las actividades se inician a las 8:30 A.M. con el debate «¿Por qué aquí, así y ahora?», moderado por Willy McKey, parte del equipo conceptualizador y encargado de la conducción de los paneles principales. En esta primera conversación se abordará el papel de los jóvenes, sus vínculos con este evento, sus intereses cruzados con sus necesidades y la importancia de movilizar proyectos de la sociedad civil destinados a los menores de 40 años. Esta sesión se transmitirá desde Caracas, tanto para las sub-sedes ubicadas en Santo Domingo y Medellín como para todos aquellos que deseen, desde cualquier lugar del mundo, conectarse con lo que sucede en la Universidad Metropolitana a través de nuestro canal de YouTube.com.

Ese evento servirá de punto de partida para todas las conversaciones del Iberoamérica 3.0 y ese mismo día habrá mesas y foros sobre nuevos liderazgos, ciudadanía, construcción de una marca-país y los retos actuales de la sociedad civil.

El viernes 21 se desarrollarán temas muy importantes para quienes están llevando adelante sus proyectos desde Iberoamérica: cómo hacer eficaz una recaudación de fondos, cuáles son los retos de la integración de la RSE y la sociedad civil, cuál es la importancia del aprendizaje y la tecnología en los emprendimientos del entorno 3.0.

En el marco del encuentro se presentará el ciclo de conferencias Arquitectura para el arte, El museo: la nueva catedral  de la Contemporaneidad organizado por Sala Mendoza y la Embajada de los Estados Unidos de América ampliando  la oferta cultural actual.

A esto se sumará la cuarta edición del Pecha Kucha Nights Caracas, como uno de los eventos capaces de concentrar experiencias positivas y de alto impacto comprobado y un Ideatón, maratón de ideas, de donde surgirán propuestas innovadoras en el área de políticas públicas, emprendimiento social y soluciones de negocios para mejorar los problemas de movilidad urbana a nivel nacional.  

IBEROAMERICA 3.0 EN CIFRAS 

  • 41 conferencistas internacionales en plenarias.
  • 30 exposiciones de jóvenes mostrando acciones de impacto.
  • 30 ponencias de experiencias nacionales por cada una de las tres sedes.
  • 6 paneles principales distribuidos en los siguientes bloques: Iberoamérica 3.0, Líderes 3.0, Competencias 3.0, Integración 3.0, Aprendizaje 3.0 y Planeta 3.0.
  •  9 Mesas de diálogo con base en las necesidades presentadas en postulaciones: Marca País, Ciudadanía, Atraer recursos para acciones, Emprendimiento, Recaudación de Fondos, Educación y Formación, Retos y Futuro de la Sociedad Civil, Tecnología, Salud y Bienestar.
¡Comparte ahora!

+, +Audio, Evento, Venezuela    Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil
← Primer smartwatch «Honor» será presentado la próxima semana
En Venezuela: Primera plataforma educativa en línea para el estudio de la fotografía [+Audio] →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Moto E13 es oficial: una opción económica con gran autonomía
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en TikTok? Es así de simple
  • Nuevo y peculiar teclado ahorra espacio al usar un panel táctil para las teclas de flecha
  • Rendimiento de las conexiones fijas a Internet en Venezuela 2022 (Reporte completo)
  • Conoce los tres destinos más económicos para viajar desde Colombia
  • WiFi lento: ¿Por qué pasa y cómo solucionarlo?
  • Cuentas falsas de CASIO en Twitter: claramente un peligro, que no te salpique
  • Falla masiva de los relojes Google Pixel Watch: solución rápida para que vuelvan a funcionar
  • Cómo compartir fácilmente tu contraseña de Wi-Fi en Android e iOS
  • Twitter Blue ya está disponible en Android por $ 11 al mes

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil