Zelle, la plataforma de pagos, inició un cambio significativo de políticas al comenzar a reembolsar a las víctimas de estafas de impostores, que el año pasado generaron pérdidas por $2.6 mil millones en la industria. La aplicación de pagos, propiedad de siete de los mayores bancos de Estados Unidos, anunció que reembolsará a las víctimas de estafas de impostores en la plataforma. Esta decisión representa un cambio de actitud por parte de los banqueros estadounidenses y es una respuesta a las pérdidas significativas sufridas por los usuarios.

Según Early Warning Services, el operador de la red de Zelle, procesarán reembolsos para estafas que datan desde junio. Esta medida refleja una transformación en la posición de los banqueros estadounidenses.
«A partir del 30 de junio de 2023, nuestros participantes bancarios y crediticios deben reembolsar a los consumidores por estafas de impostores calificadas, como cuando un estafador se hace pasar por un banco para engañar al consumidor y hacer que le envíen dinero a través de Zelle», declaró un portavoz de Early Warning Services, LLC en un correo electrónico a Gizmodo.
Zelle: ¿Seguro o no?
Zelle, que ha sido criticada por su seguridad, se enfrenta a este desafío y ha decidido asumir la responsabilidad de reembolsar a las víctimas. La decisión fue anunciada después de una audiencia en el Senado en 2022, donde la legisladora de Massachusetts, Elizabeth Warren, expresó que «Zelle no es seguro».
Aunque Zelle siempre ha reembolsado a ciertas víctimas, como aquellas cuyas cuentas son hackeadas, esta nueva política de reembolso aborda una categoría diferente de fraude relacionada con estafas de impostores, donde los usuarios son engañados para enviar dinero a una cuenta fraudulenta de Zelle que finge ser otra persona.
Los datos de Zelle indican que el 99.9% de sus transacciones no tienen informes de fraude o estafas. Sin embargo, la plataforma procesó transacciones por valor de $629 mil millones en 2022, lo que sugiere que hasta $600 millones podrían haber sido fraudulentos. La estafa de impostores representó $2.6 mil millones en pérdidas en Estados Unidos en 2022, según la Comisión Federal de Comercio. Este cambio en la política de reembolso demuestra un reconocimiento de la responsabilidad de Zelle en la seguridad de sus servicios.