• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

6 de cada 10 latinoamericanos «creen» que sus contraseñas no corren peligro



mayo 4, 2022

En el Día Mundial de las Contraseñas (primer jueves de mayo), expertos de Kaspersky advierten sobre el falso sentido de seguridad que hace que los internautas bajen la guardia y pongan sus datos en jaque. Una investigación de Kaspersky revela cómo, a más de dos años de la llegada del Covid-19, la confianza de los cibernautas respecto al uso y la seguridad de sus contraseñas ha aumentado. En Latinoamérica, más de la mitad de los internautas confía en que sus contraseñas no han sido expuestas en Internet, mientras uno de cada cinco admite haber sufrido el hackeo de por lo menos una de sus cuentas en línea.

6 de cada 10 latinoamericanos "cree" que sus contraseñas no corren peligro
Imagen de Vadim Tashbaev en Pixabay

Si hay algo que la pandemia ha provocado es una necesidad imperiosa de conexión, obligando, no sólo a los nativos digitales y a los usuarios habituales a aumentar la cantidad de trámites y acciones en la web, sino que también a aquellos que se resistían o alegaban desconocimiento de esta nueva realidad. Conectarse para saber de la familia y amigos, realizar trámites bancarios, asistir a clases e, incluso, para una cita médica; la emergencia sanitaria nos obligó a todos a crear, por lo menos, un perfil y una clave. Sin embargo, la mayoría de los usuarios carece de buenos hábitos digitales, especialmente en cuanto a la creación y resguardo de las contraseñas.

Comodidad vs. seguridad

“Utilizar la misma clave de acceso en todas nuestras cuentas puede resultar muy cómodo, pero es una práctica que puede conllevar graves consecuencias, pues pone todos nuestros datos en jaque. Lo mismo si, a modo de recordatorio, se guardan en el navegador, se escriben en una agenda o se comparten con familiares con el objetivo de recuperarlas si se nos olvidan. Elaborarlas usando nuestra fecha de nacimiento, nuestra dirección o el nombre de nuestros hijos, también son errores muy comunes y que nos pueden costar caro”,explica Fabio Assolini, analista senior de seguridad para América Latina en Kaspersky.

Según el estudio “La infodemia y su impacto en la vida digital“ de Kaspersky, en asociación con CORPA, existe una excesiva confianza en el uso de contraseñas entre los internautas de la región. De los usuarios latinoamericanos encuestados, el 60% confía en que sus claves de acceso no han sido potencialmente expuestas en la web, siendo los brasileños (69%), mexicanos (61%) y peruanos (60%) los más confiados, mientras los argentinos (58%), colombianos (56%) y chilenos (54%) le siguen de cerca.

¡Comparte ahora!

+Hoy, Latinoamérica, Seguridad    Día Mundial de las Contraseñas, kaspersky, passwords
← Así se adaptan las empresas venezolanas ante dificultades del servicio eléctrico
Guía de privacidad en las redes sociales para personas mayores →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cómo protegerte de las trampas digitales: consejos para evitar estafas en línea
  • Movistar presentó robot conectado con 5G en la Fitelven
  • Proyecto de energía renovable para llevar agua potable a las comunidades indígenas en Colombia
  • ChatGPT ahora mira, escucha y habla
  • The Freestyle «optimizado» une dos proyectores para una pantalla ultra ancha
  • Ahora puedes tener múltiples perfiles personales en Facebook
  • Inteligencia artificial Copilot de Microsoft llega con actualización de Windows 11 la próxima semana
  • TikTok y Google prueban nueva asociación para resultados de búsquedas In-App
  • 5 maneras sencillas de ahorrar dinero
  • Movistar anuncia pruebas de conectividad 5G en Fitelven

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil