En 2018, 96,8% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años utilizó el WhatsApp como canal preferente para comunicarse con familiares y amigos, según el informe La Sociedad Digital en España 2018 editado por Fundación Telefónica y presentado este martes. Sin embargo, esta tendencia no es solo común en los jóvenes. En España, el uso diario de este tipo de apps casi duplica al de llamadas por móvil y fijo.

Imagen por VGstockstudio vía Shutterstock
60% de la población envía mensajes instantáneos varias veces al día, mientras que uno de cada cuatro llama desde su móvil y solo 12% lo hace a través del fijo, según el mismo informe. Los usuarios incluso optan más por usar el móvil para contactar con familiares y amigos que por reunirse con ellos.
Para 95,1% de la población española, la mensajería instantánea es el canal preferido para comunicarse, por encima incluso de la comunicación en persona, que se sitúa en 86,60%. Las personas mayores no se quedan atrás: 87,1% de la población de más de 64 años utiliza aplicaciones de mensajería instantánea de forma habitual.
El smartphone se mantiene como el dispositivo preferido para nueve de cada diez españoles, seguido del ordenador y, con bastante distancia, de la tableta. El uso de estos dos últimos dispositivos ha descendido en los últimos años. Si en 2017 el 66,7% de españoles se conectaban a Internet a través del PC, en 2018 tan solo lo hicieron el 62,9%. Pese a ello, continúa siendo el dispositivo más utilizado con fines profesionales.
Las actividades que más realizan los españoles al conectarse a Internet son el uso de mensajería instantánea (94,3%), del correo electrónico (81,3%), de redes sociales (67%), escuchar música (58,8%), realizar operaciones bancarias (54%) y compras online (51,2%).
Sigue leyendo: La ‘generación muda’: los jóvenes que apenas llaman por teléfono | Tecnología | EL PAÍS
[+] Videos de nuestro canal de YouTube