Lenovo Explorer son los nuevos visores de realidad mixta preparados para la realidad virtual actual. El headset de Lenovo tiene integradas dos cámaras en su parte delantera que se combina un sensor de proximidad, giroscopio, acelerómetro y magnetómetro. En conjunto, todos estos componentes, sensores y cámaras trabajan para captar los movimientos y situarnos en la realidad mixta con gran precisión.
El Explorer tiene un peso total de 380 gramos, una cifra ligera que, junto al reparto de pesos y la correa incluida, nos permite ajustarlo a la cabeza hasta encontrar el punto de comodidad para sumergirnos durante largas sesiones sin sufrir molestias. El cable USB y el cable HDMI necesarios para su funcionamiento quedan organizados, y un tercer conector jack de 3.5 milímetros nos permite enchufar nuestros auriculares para completar la experiencia a nivel sonoro.
Requisitos técnicos del Lenovo Explorer:
- Sistema operativo Windows 10 Fall Creators (RS3)
- Procesador mínimo Intel Core i5 de séptima generación
- Gráfica Intel HD Graphics 620 o superior
- 8GB de memoria RAM DDR3 o superior
- HDMI 1.4 o DisplayPort 1.2 | USB 3.0 y Bluetooth 4.0
- Al menos 10 GB de almacenamiento libre
El kit de visores también incluye dos controles inalámbricos, que se conectan por Bluetooth. Estos son nuestra forma de interactuar con el entorno, ya que los visores detectan su movimiento y su posición, para ellos los ‘Motion Controllers’ también cuentan con acelerómetro, magnetómetro y giroscopio.
Sigue leyendo: Lenovo Explorer: así son las gafas de realidad mixta de Lenovo