• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Ataque de videos falsos para robar credenciales de Facebook



agosto 13, 2015

México, Argentina y Colombia entre los países más afectados. El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ha detectado una campaña maliciosa diseñada para robar credenciales de Facebook utilizando diferentes sitios con videos falsos.


ESET, compañía dedicada a la detección proactiva de amenazas, alerta sobre una nueva campaña para el robo de contraseñas que está circulando por las redes sociales desde el pasado lunes. Se trata de un nuevo scam, es decir, una estafa realizada a través de sitios web falsos. En esta oportunidad, los cibercriminales están utilizando como método de atracción de usuarios, diferentes sitios con videos falsos. Así, al hacer clic sobre la publicación, la víctima accede a un enlace acortado que identifica más de 9.300 víctimas potenciales en un día.

A diferencia de otras campañas maliciosas que se activan mediante un solo tipo de video, ésta utiliza cinco sitios web diferentes con más de 30 tipos de falsos videos. Por lo que al ser tan variada en cuanto a las temáticas, es posible que afecte una mayor cantidad de usuarios. Debido a que los títulos de los falsos videos están en castellano, los países con mayor cantidad de clic al enlace malicioso son hispanohablantes principalmente usuarios de México, Argentina, Ecuador, EE.UU. y Colombia.

Otra diferencia con campañas anteriores, es que una vez seleccionada la publicación no se reproduce el video sino que el usuario es redirigido a otra página que solicita compartir este enlace con los contactos en su muro. Si el usuario comparte este enlace, es dirigido a otra ventana donde le pide una nueva autenticación en la red social, pero en un dominio totalmente diferente al de la red social, es decir, a una falsa página de inicio de sesión de Facebook que tiene la función de robar las credenciales de la cuenta.

“Luego del análisis, podemos ver que se trata claramente de un scam para robar credenciales, este tipo de engaños puede generar que los usuarios entreguen sus claves a los cibercriminales que simplemente se valen del uso de la Ingeniería Social para lograrlo. Por eso, para poder identificar este tipo de trampas siempre es recomendable mirar la dirección URL y asegurarse de que se está iniciando sesión en la red social, y no en un sitio falso”, aconseja Camilo Gutierrez, Especialista de Seguridad de ESET Latinoamérica.

Para más información, puedes ingresar a nuestro portal de noticias We Live Security en español:
http://www.welivesecurity.com/la-es/2015/08/12/nuevos-sitios-falsos-videos-roban-credenciales-facebook/

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Argentina, Colombia, EE.UU., Latinoamérica, México, Redes Sociales    Ecuador, facebook, scam
← Millones de bolas de plástico lucharán contra la sequía en California [Video]
Esto es lo último en tecnología OLED, 4K y HDR de la mano de LG [Fotos] →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile
  • Estreno mundial de Blackview Tab 16: tablet con pantalla 2K ultragrande de 11 pulgadas, procesador de 8 núcleos y nueva tecnología de cifrado

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil