• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Bolívar digital: Nueva Expresión Monetaria inicia otra eliminación de ceros en Venezuela



septiembre 20, 2021

A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el bolívar digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis (6) ceros a la moneda nacional. Es decir, todo importe monetario y todo aquello expresado en moneda nacional, se dividirá entre un millón (1.000.000). La Nueva Expresión Monetaria anunciada por el Ejecutivo Nacional y el Banco Central de Venezuela (BCV), todas las entidades financieras del país se están preparando para el cambio. Con la Nueva Expresión Monetaria circulará de manera progresiva una nueva familia de billetes (Bs 100, Bs 50, Bs 20, Bs 10, Bs 5, Bs 1), que coexistirá con el cono vigente.

Nueva Expresión Monetaria: otra devaluación de seis ceros en Venezuela

En el año 2007 se anunció una nueva expresión monetaria, la primera del siglo XXI en Venezuela. Tres ceros se eliminaron a la moneda y su aplicación comenzó el 1° de enero de 2008. Se estableció el Bolívar Fuerte y durante tres años coexistieron ambos conos monetarios.

En 2018 se puso en marcha la segunda, donde se eliminaron cinco ceros a la moneda, que fue rebautizada como Bolívar Soberano.

De acuerdo al anuncio del 8 de agosto del Banco Central de Venezuela, a partir del 1° de octubre comenzará a circular el Bolívar Digital, la nueva moneda venezolana que elimina seis ceros a la antigua denominación

Convivirán el bolívar físico y el bolívar digital

Se “seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física” y “convivirán el bolívar físico y el digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía”.

El Cono Monetario es el conjunto de monedas que existen y circulan simultáneamente en un país y que se describen en orden ascendente o descendente. La Resolución aprobada por el ente emisor señala en el Capítulo III, Artículo N° 7, que posterior al primero de octubre de 2021, las especies antes mencionadas de la escala monetaria vigente conservarán su valor como moneda de curso legal, hasta  que el BCV lo disponga. La coexistencia de los billetes del cono monetario actual, posterior al primero de octubre es para facilitar los pagos exactos junto con los billetes y monedas de la Nueva Expresión Monetaria.

Según el BCV, la transformación de la moneda nacional en su formato digital, su uso y popularización a través de medios de pago electrónicos nuevos y existentes, permitirá:

  1. Avanzar en la construcción de una visión moderna de la moneda en las transacciones cotidianas.
  2. Facilitar la mayor conexión de la población con su signo monetario.
  3. Reducirá los costos de transacción en la economía de forma segura y transparente.

¿Qué necesitas saber sobre el cambio del cono monetario?

  • El bolívar resultante de esta nueva expresión continuará representándose con el símbolo “Bs.”, siendo divisible en cien (100) céntimos. En consecuencia, todo importe expresado en moneda nacional antes de la citada fecha, deberá ser convertido a la nueva unidad, con la eliminación de seis (6) ceros o la división entre un millón (1.000.000) de la moneda nacional.
  • Esta modificación de todo lo que se exprese en bolívares permitirá simplificar las transacciones, sistemas de cómputo y registros contables.
  • El nuevo cono monetario tiene cinco (5) billetes con los valores de Bs. 100, Bs. 50, Bs. 20, Bs. 10, Bs. 5 y una moneda de Bs. 1.
  • Los actuales billetes en circulación de Bs. 10 mil, Bs. 20 mil, Bs. 50 mil, Bs. 200 mil, Bs. 500 mil y Bs. 1 millón, coexistirán junto a la nueva familia de billetes y monedas que empezará a circular de manera progresiva en el país.

Tipo de cambio

El tipo de cambio de referencia seguirá siendo el que determine el Sistema de Mercado Cambiario venezolano y continuará calculándose a partir de las operaciones de compraventa de divisas realizadas por las personas y empresas, a través de las mesas de cambio de las entidades bancarias.

Fuente: BCV

¡Comparte ahora!

Moneda, Venezuela    BCV
← ¿Qué tan rápido viaja la lava?
Incendio en almacén principal de Inter: la empresa garantiza la continuidad de sus servicios →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla
  • Viajar como un profesional: cómo el conversor de divisas puede ahorrarle dinero
  • GipsyTeam es tu aliado ideal para el poker online
  • YouTube Music trae filtros de humor a la web
  • WhatsApp lanza nuevo modo de cámara para todos
  • MusicLM: la inteligencia artificial de Google que crea música siguiendo una descripción simple
  • LiveU continúa impulsando la innovación como socio clave en la prueba de corte dinámico de redes 5G

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil