China ha dado hoy el primer paso firme para la conquista del lado oculto de la Luna. Esta mañana el satélite Queqiao despegó con éxito desde el centro de lanzamiento Xichang, situado en la provincia de Sichuan (al sur de la región), utilizando un cohete Larga Marcha 4C. El país asiático ha conseguido de este modo superar la primera fase de la misión Chang’e 4, que tendrá como objetivo explorar la cara que resulta imposible observar desde la Tierra.
El objetivo de Queqiao, que pesa algo más de cuatrocientos kilogramos, es precisamente conectar las comunicaciones entre la sonda y nuestro planeta. Para ello utilizará unas antenas de comunicación (que se han desplegado correctamente, junto con los paneles solares que porta, tras el despegue). “El lanzamiento es un paso clave para que China logre su objetivo de ser el primer país en enviar una sonda a aterrizar forma suave en el lado oculto de la Luna”, ha explicado Zhang Lihua, jefe del proyecto, a la agencia asiática Xinhua.
El satélite ya se encuentra en una órbita de transferencia lunar, desde donde viajará al lugar que ocupará de forma permanente impulsándose gracias a la gravedad lunar. Queqiao no viaja solo hacia la Luna, también incluye otros dos pequeños satélites, llamados Longjiang-1 y Longjiang-2, y una antena holandesa que responde a las siglas de NCLE (Netherlands Chinese Low-Frequency Explorer, en inglés).
Sigue leyendo: China inicia la conquista del lado oculto de la Luna
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?