El análisis de Tigo está basado en el tráfico de datos de 2018. Es decir, corresponde a las aplicaciones utilizadas por sus usuarios a través de la red de datos de la compañía. Esto implica que muchos de estos datos provengan de dispositivos móviles, que son los equipos más utilizados cuando se habla de redes celulares de datos.

Imagen por javierDan vía Shutterstock
De acuerdo con los datos de la compañía, Facebook está en primer lugar en cuanto a tráfico de datos móviles con un 28,49%. De hecho, el operador afirma que la red social cuenta con 20 millones de usuarios en el país y, de estos, el 60% accede desde un dispositivo móvil. Nos llama la atención que otras dos apps propiedad de Facebook también se encuentran en los primeros lugares. La lista de las cinco apps más utilizadas de acuerdo con Tigo es la siguiente:
1. Facebook, con el 28,49% del tráfico total de datos móviles de Tigo.
2. WhatsApp, con el 14,23%.
3. YouTube, con el 12,78%.
4. El navegador del dispositivo móvil, con el 11,70%.
5. Instagram, con el 9,04%.
La navegación a través del computador todavía es mayoritaria en Colombia…
Sigue leyendo: Las apps más utilizadas por los usuarios de Tigo en Colombia ・ENTER.CO