Tras la comparecencia de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ante el Senado de Estados Unidos, dos senadores, los demócratas Richard Blumenthal (Connecticut) y Ed Markey (Massachussets) han presentado un proyecto de ley diseñado para restringir el uso que se hace de los datos online y que impondría fuertes restricciones a la recopilación de datos que hacen Facebook y otros servicios de Internet.
Se denomina CONSENT Act y requiere que sea necesario contar con un consentimiento explícito de los usuarios para que los servicios a los que acceden online puedan utilizar, compartir o vender su información personal.
Si este proyecto de ley prospera, además de este consentimiento, las empresas que operan en Internet tendrán que notificar de forma clara a sus usuarios que recopilan sus datos, los comparten o los utilizan cada vez que lo hagan. Además, tendrían que cumplir nuevos requisitos de información sobre brechas de seguridad, y también varias medidas de seguridad adicionales a las existentes.
Esta propuesta de ley se apoya en la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que sería la entidad encargada de vigilar que se cumplan las nuevas leyes. Como consecuencia, esta comisión tendría mucho más poder, así como un papel más relevante, en la publicidad online y otros sectores. En este momento ya se da por hecho que la comisión tomará medidas contra Facebook por la violación de un acuerdo de consentimiento que firmó con la red social y que muchos creen que se ha violado a raíz de lo sucedido con Cambridge Analytica.
Origen: Senadores de EEUU presentan proyecto de ley que restringe el uso de datos online | MuyComputerPRO
[+] Videos de nuestro canal de YouTube