Después de 10 años de desarrollo, ya está entre nosotros EXPLORER, el primer escáner que permite tomar imágenes en 3D del cuerpo entero de manera completa. Esta máquina permite realiza escaneos hasta 40 veces más rápidos que las máquinas actuales, y en un único escaneo es capaz de tomar una imagen de todo el cuerpo en apenas 30 segundos.
Explorer fue creado por Simon Cherry y Ramsey Badawi, científicos de la Universidad de California en Davis y por ingenieros de la United Imaging Healthcare de Shangai, afirman que esta máquina revolucionará la medicina, tanto a nivel de investigación como a nivel de diagnóstico, ya que permite obtener datos e información que ninguna otra máquina actual es capaz de ofrecer. Para ello, esta máquina combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía axial computarizada por rayos X (TAC).
Explorer es capaz de generar imágenes completas del cuerpo en apenas 20 o 30 segundos y tener una sensibilidad hasta 40 veces superior que los sistemas de escaneo actuales, el escáner hace que la radiación a la que se expone a los pacientes que se introducen en uno de ellos sea mucho menor que en la actualidad.
Además, la radiación que necesita emitir para captar las imágenes es 40 veces menor, en comparación con la tomografía axial computarizada (TAC), y esto hace que sea menos peligroso para los niños y las mujeres embarazadas, así como para los pacientes que necesitan realizarse esta prueba en varias ocasiones para llevar un seguimiento de alguna enfermedad.
Origen: Explorer: escaner 3D para radiografías con menos radiación y más rápido