Las criptomonedas, el sistema operativo MacOS y las redes de bots son los blancos más perseguidos por los ciberdelincuentes de todo el mundo. Así lo destaca Check Point en las conclusiones de su último informe mundial, en el que la compañía experta en ciberseguridad analiza cuáles son las tendencias de amenazas y objetivos de ataque más extendidos actualmente. El incremento de la ciberdelincuencia, con un gran impacto económico que supera ya incluso al narcotráfico, ha provocado que el Foro Económico Mundial haya señalado a los ciberdelincuentes como «uno de los principales peligros este año».
Como explica Check Point, los avances conseguidos por las empresas de ciberseguridad provocan que los piratas informáticos innoven en sus ofensivas, desarrollando nuevas técnicas o cambiando de objetivo. Ya sea para lanzar DDoS, minar criptomonedas o mostrar publicidad intrusiva, la clave es infectar tantos dispositivos como sea posible. La detección y prevención de malware es vital para frenar estos ataques.
Según el último Security Report de Check Point, estas son las tendencias más recientes entre los ciberdelincuentes:
Sigue leyendo: Nuevas tendencias en ciberdelincuencia