Microsoft creó Excel hace treinta años como una herramienta para el trabajo administrativo que se ha usado como una fórmula contable que se estandarizó en las oficinas de todo el mundo. Pero Tatsuo Horiuchi, un artista japonés que hoy suma 77 años la ha usado para dar rienda suelta a creatividad y cuyo grueso productivo se ha centrado en el dibujo de detalladísimos y coloridos cuadros con Excel.
Horiuchi imagina paisajes y no los traslada a un lienzo, no los lleva a Illustrator, los plasma en Excel. ¿Cómo? Su técnica es su secreto, claro, pero hay algunos trucos que sí han salido a la luz gracias a su especial talento. El principal es la utilización de figuras, vectores y degradados (una opción que todos los niños de los noventa recordarán con agrado), herramienta que le permite dibujar hojas de colores otoñales y cisnes de aspecto señorial. La sencilla función de relleno y el carácter estable de las casillas de Excel, modificables y virtualmente infinitas, hicieron el resto.
Horiuchi inició su camino como pintor de Excel hace trece años, cuando se jubiló y encontró pocos retos en su horizonte cercano. Por aquel entonces no existían tantos programas abiertos para el dibujo y la ilustración, así que Horiuchi optó por los que venían por defecto en su computadora. Los de Office. Probó con Paint, según cuenta, pero era demasiado complejo (no le culpamos, pero hay otros que sí hicieron auténticas obras de arte con el mítico programa). Lo intentó con Word pero era demasiado caótico. Así que se quedó con Excel.
Desde entonces ha pintado centenares de cuadros, la mayor parte de ellos centrados en los paisajes de Japón y en sus costumbres y tradiciones.
Más de sus obras… Tatsuo Horiuchi, el anciano japonés que pinta detalladísimos y coloridos cuadros con ¡Excel!