El uso de robots en las ensambladoras de automóviles es algo habitual desde hace décadas. Sin embargo el uso de exoesqueletos que permitan a un humano incorporar habilidades especiales a su puesto de trabajo, parece algo salido de películas como IronMan o Robocop. Pero ya no más, la planta de Ford en Valencia, España, ha sido la primera del mundo en incorporar exoesqueletos robóticos para que algunos de sus trabajadores los usen en su cadena de montaje.
Los exoesqueletos son una especie de armadura electromecánica, anatómicamente compatibles con el cuerpo humano y que mejoran la capacidad de trabajo generalmente añadiendo fuerza o resistencia al operario. Además, también evitan que el trabajador haga movimientos incorrectos mientras labora, algo muy importante ya que los desórdenes óseos y musculares suponen más de la mitad de las enfermedades laborales en Europa.
Los 100 exoesqueletos ya en uso permiten a los trabajadores levantar y manipular piezas que resultarían demasiado pesadas. Su adopción en las instalaciones de Ford, supone todo un paso adelante en el uso real de estos sistemas. Aunque ya se habían realizado pruebas con exoesqueletos en otras fábricas de automóviles, esta iniciativa es la primera en integrar de manera total la tecnología en el proceso de producción.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?