Después de su detención este 5 de octubre, McAfee deberá enfrentarse a la Justicia norteamericana, que ha solicitado su extradición. A McAfee detenido en España, se le acusa de varios cargos de evasión de impuestos después de promover ventas de tokens de criptomonedas valorados en millones de dólares y no explicar que estaba pagando con esas transacciones.

Por «intencionalmente intentar evadir» al Gobierno, McAfee se enfrenta hasta a cinco años de prisión por cada uno de los cinco delitos enumerados. El informe de la SEC describe como John McAfee realizó actividades fraudulentas con criptomonedas entre 2017 y 2018, promoviendo numerosas ICOs (‘Initial Coin Offerings’). En total, McAfee habría recibido directamente más de 11,6 millones de dólares en Bitcoin y Ethereum. Según explica la fiscalía, el empresario también habría obtenido ingresos por otros movimientos de Bitcoins, así como la obtención de bienes como un yate.
El fundador del conocido antivirus es un personaje reconocido por sus excentricidades. El pasado 11 de agosto fue detenido en un aeropuerto español al intentar volver a Alemania por «ponerse un tanga como mascarilla», según resumía el propio McAfee. En 2019, McAfee viajó a Cuba y declaró que no había pagado impuestos durante los últimos ocho años.
Sobre McAfee (el antivirus)
En el comunicado oficial del Departamento de Justicia se apunta que las acusaciones apuntan directamente a John McAfee y «no guardan ninguna relación» con la compañía de antivirus que lleva su nombre. Desde 1994, John McAfee no colabora con la empresa que fundó, actualmente.
El 19 de agosto de 2010, Intel, el mayor fabricante mundial de microchips, anunció la compra de McAfee. Al mismo tiempo McAfee ya había anunciado la inversión en empresas especializadas a su vez en seguridad de dispositivos móviles, como tenCube y Trust Digital, pese a haber obtenido bajos resultados en el último trimestre. La adquisición anunciada por Intel registra una operación de 7680 millones de dólares.
El 4 de abril de 2017, Intel vendió el 51% de las acciones de la empresa a TPG, quedando así con un 49% de participación, formando una Joint Venture.
Ni las autoridades de EE.UU ni las españolas han ofrecido detalles sobre su paradero actual ni detalles sobre la detención.
Sigue leyendo: John McAfee ha sido detenido en España: el creador del antivirus será extraditado por evasión de impuestos con criptomonedas