Es posible que creas -como casi todo el mundo- que la arroba es un invento propio de la “era Internet”, un símbolo especialmente creado para dar forma a las direcciones de correo electrónico. Su historia es mucho más antigua y su origen se remonta al latín. Los árabes ya lo usaban hace siglos, y los marineros lo empleaban habitualmente al detallar el contenido de las bodegas de sus barcos. Te contamos la historia de la arroba “@”, uno de los símbolos más usados de la actualidad, y a la vez uno de los menos conocidos.

El símbolo de la arroba ya se utilizaba en el año 1448. La mayoría de los historiadores aceptan que el origen de la palabra “arroba” proviene del idioma árabe, concretamente del término «ar-roub», que significa cuarto o cuarta parte. En cuanto al símbolo en sí mismo, esa especie de “a” encerrada por un círculo, tiene sus orígenes en una práctica común entre los encargados de copiar libros en latín, a mano, allá por la Edad Media.
A finales del siglo XIX, se decidió que el símbolo de la arroba (@) debía incorporarse al teclado de las máquinas de escribir para facilitar y agilizar el trabajo de los que redactaban documentos comerciales.
La relación de la “@” con el correo electrónico es muy posterior a todo esto
Cuando el ingeniero Ray Tomlinson, que creó el e-mail en 1971, estaba buscando un símbolo que sirviese para identificar las direcciones de correo, uno de los pocos disponibles en los teclados era justamente la arroba. “Hubiese sido más fácil usar un corchete, un paréntesis o incluso una coma, pero estos símbolos ya eran utilizados para otros fines, y de los símbolos que quedaban libres, la @ era el mejor”, ha explicado hace algunos años Tomlinson. “Otro punto a favor de este símbolo es que al traducirse como at en inglés daba una sensación de localización”, agregó.
La primera dirección de correo electrónico de la historia fue “tomlinson@bbn-tenexa” Esta dirección, y según el uso que le dio este ingeniero a la arroba en la informática, puede interpretarse como “Tomlinson en la (@) máquina bbn-tenexa”. De esa manera, un carácter inventado por los copistas medievales como una forma de simplificar su trabajo se convirtió en el símbolo del correo electrónico.
¿Por qué se usa la arroba (@) en las direcciones de correo electrónico?