Progressive Palettes 2020 es un informe publicado por el grupo de materiales y productos de papel James Cropper. El reporte analiza la tendencia de colores más allá de los tonos llamativos. Progressive Palettes profundiza en los diversos factores que afectan la elección del color en las marcas. Las selecciones de colores que hacen los diseñadores tienen más probabilidades de verse condicionadas dependiendo del sector del producto para el que están trabajando. Los sectores más influyentes hasta ahora han sido: moda, lujo, belleza y perfumes.

James Cropper – Progressive Palettes Report 2020
Recopilando los pensamientos y opiniones de más de 500 diseñadores, el informe Progressive Palettes incluye un análisis del uso del color en diferentes ámbitos. Desde crear folletos online para las redes sociales hasta el diseño del empaque, todo está condicionado y no precisamente por la musa del diseñador. La moda ha sido históricamente la indiscutible campeona de estilo e inspiración para las tendencias de color. Pero en la actualidad, las redes sociales han alterado irrevocablemente la relevancia de la moda. Los influencers de Instagram gozan de una posición privilegiada en la primera fila de los desfiles de moda, con transmisiones en vivo para las redes sociales. «Ver ahora, comprar ahora» ha moldeado la forma en la que consumimos hoy. Todo esto maximiza el alcance de las redes sociales y, a su vez, llevan a la moda a un segundo lugar en la escala de la influencia.
La estadística de los influenciadores
Cuando se pidió a los diseñadores que nombraran la mayor influencia en la elección de colores, el factor principal general con 34% fue la identidad de marca. En segundo lugar, 33% estuvo de acuerdo con la sostenibilidad en el tiempo como factor condicionante, un aumento de 13% con respecto a los resultados recopilados hace una década por James Cropper. 20% se decantó por la estética simple de un color en sí mismo como factor decisivo para su selección.
Que la identidad de la marca siga siendo la consideración principal no es una sorpresa. En otros resultados vemos que 43% de los diseñadores están de acuerdo en que el valor de una marca se encuentra en su color o logotipo de marca registrada. De hecho, casi 40% dice que ese color es clave para crear una experiencia positiva con los clientes.
En conclusión, las paletas de colores ahora son más progresistas, más políticas y más ambientalistas que nunca, siendo impulsadas por un elevado ritmo de cambio que se niega a permanecer quieto. Queda claro que las tendencias de color no existen en un vacío. Ahora son impulsadas por el consumidor y luego realizadas por las marcas y diseñadores.